Lunes a viernes de 08:00hs a 17:00hs

¿Cómo es un juicio de reajuste jubilatorio? Paso a paso, duración aproximada y por qué conviene reclamar

01.05.2025

Para muchos jubilados, iniciar un juicio contra ANSES puede sonar complejo, lento o incierto. Pero lo cierto es que reclamar el reajuste de haberes es muchas veces la única forma de recuperar lo que legalmente corresponde. Y aunque el proceso no es inmediato, vale la pena. Aquí te explicamos cómo es un juicio previsional paso a paso, cuánto tarda aproximadamente y por qué no conviene quedarse de brazos cruzados.

🧭 ¿Qué es un juicio de reajuste?

Es una demanda judicial que se presenta contra ANSES cuando el haber jubilatorio fue mal calculado o no se ajusta correctamente según la ley o la jurisprudencia vigente.
Los motivos más comunes son:

  • Mal cálculo de los índices de actualización.
  • Aplicación de topes ilegales.
  • Exclusión de aumentos declarados inconstitucionales.
  • Errores en la liquidación inicial del beneficio.

🔎 Paso a paso: ¿cómo se lleva adelante el juicio?

1. Etapa administrativa

Antes de ir a la Justicia, se debe presentar un reclamo formal ante ANSES. Si ANSES no responde o contesta de forma negativa (lo que ocurre casi siempre), se considera agotada la vía administrativa.

2. Inicio del juicio judicial

Se presenta la demanda ante el Juzgado Federal correspondiente. ANSES contesta la demanda y se desarrollan los pasos procesales: pruebas, vista al fiscal y resolución del juez.

3. Apelación ante la Cámara Federal

En general, ANSES apela la sentencia. La Cámara revisa el fallo y, si lo confirma, queda firme y el juicio pasa a la etapa de ejecución.

4. Ejecución de sentencia y cobro

Se presenta la liquidación del haber actualizado. ANSES puede impugnarla, aceptarla o no pagar, lo que da lugar al pedido de embargo. Aquí es clave contar con peritos contadores públicos matriculados, como los que integran el Estudio Maratta & Escobedo, que controlan y corrigen las liquidaciones y están preparados para reclamar mediante embargo si ANSES no cumple.

⏳ Duración total del proceso:

👉 Entre 3 y 5 años en promedio, dependiendo de la celeridad del juzgado, la conducta de ANSES y la estrategia del estudio jurídico.

Pero lo más importante es esto:

Si no se reclama, no se cobra.

ANSES no reajusta haberes por decisión propia. Quienes no inician juicio, pierden su derecho a recuperar años de haberes mal liquidados o actualizados por debajo de la inflación.
En cambio, quienes reclaman con respaldo profesional y seguimiento técnico, pueden obtener sentencias favorables y cobrar lo que verdaderamente les corresponde.

📅 No dejes pasar el tiempo

Cada mes que pasa es un mes de dinero que se pierde si no se reclama. Por eso, si tenés dudas sobre cómo se calculó tu haber o si ya pasaron varios años sin ningún ajuste relevante, es momento de revisar tu situación.

📍 Contactanos en Maratta & Escobedo Previsional.
💬 Tu derecho existe. Solo falta ejercerlo.