ATENCION JUBIALDOS!! El Estado ha reconocido que las jubilaciones están mal liquidadas… pero sólo ajustará a quienes reclamen.

Con la publicación de la Resolución 307/2024, la ANSES ha dado un paso clave que confirma lo que miles de jubilados vienen reclamando hace años: que sus haberes están desactualizados y mal liquidados. Lo importante —y urgente— es que esta resolución sólo beneficiará a quienes hayan iniciado juicio previsional y cuenten con una sentencia favorable.
Esto significa que si no se reclama judicialmente, no habrá ajuste automático. Ni mejora del haber, ni cobro de retroactivos.
¿Qué establece la Resolución?
Este nuevo esquema, impulsado por el Gobierno nacional y formalizado por ANSES, dispone:
- ✅ Que se reduzca de 650 a 120 días el plazo para pagar a quienes obtuvieron sentencia firme.
- ✅ Que se liquide primero el nuevo haber reajustado, y luego, según disponibilidad presupuestaria, los retroactivos acumulados.
- ✅ Que se dé prioridad a los juicios más antiguos y a quienes atraviesen situaciones de salud graves.
- ✅ Que los beneficiarios puedan consultar en "Mi ANSES" el estado de su sentencia y pago.
Este mecanismo busca mostrar eficiencia, pero está claramente dirigido a quienes ya iniciaron acciones legales. Quienes no reclamen, seguirán cobrando haberes deteriorados, sin actualización ni mejoras.
El reconocimiento que nadie puede ignorar
Este es quizás el punto más importante de toda la resolución:
El Estado reconoce abiertamente que hay jubilaciones mal calculadas.
Tanto ANSES como el propio Gobierno, al implementar esta resolución, están diciendo sin rodeos que los haberes actuales no reflejan los aportes y derechos adquiridos por los jubilados.
Pero a pesar de reconocerlo… sólo se ajustará el haber de quienes reclamen formalmente. No hay corrección automática, no hay justicia espontánea: hay que reclamar.
¿Qué implica esto para vos o tus seres queridos?
Que si estás jubilado, o conocés a alguien que lo está, y cobra una jubilación baja, es muy probable que tenga derecho a un reajuste. Pero si no inicia una demanda judicial de reajuste, quedará afuera del beneficio que la Resolución 307/2024 prevé.
Por eso, el asesoramiento legal es indispensable. En Maratta & Escobedo Previsional, analizamos cada caso de forma personalizada, revisamos los haberes, la historia laboral, los aportes, y presentamos la demanda judicial para que el jubilado pueda acceder al haber que realmente le corresponde.
Conclusión
La Resolución 307/2024 no es un simple anuncio: es una confirmación oficial del Estado argentino de que muchas jubilaciones están mal calculadas y necesitan ser corregidas. Pero esa corrección no llegará sola.
Sólo quienes reclaman serán escuchados. Sólo quienes demandan, cobran lo que les corresponde.
📞 Consultanos en Maratta
& Escobedo Previsional y revisá tu caso sin compromiso.
Defendé lo que aportaste. Tu jubilación no puede seguir perdiendo valor.