¡GRAN FALLO JUDICIAL QUE CAMBIA TODO PARA LOS JUBILADOS!
Reclamo por reajuste con IPC: una oportunidad que no se puede dejar pasar
Una sentencia histórica acaba de abrir la puerta para que miles de jubilados y pensionados reclamen lo que es suyo. La Cámara Federal ha declarado inconstitucional la fórmula de movilidad establecida por la Ley 27.609 (aplicada entre enero de 2021 y marzo de 2024) y ha ordenado que se reajusten los haberes según el índice de inflación real (IPC).

📉 ¿Qué implica esto?
Durante el período mencionado, los jubilados perdieron un 50,3% de su poder adquisitivo. El fallo reconoce este retroceso y exige que se actualicen los haberes según el IPC del INDEC, lo que representa una diferencia millonaria en muchos casos.
⚖️ ¿Podés reclamar? ¡Sí, y cuanto antes mejor!
Si cobraste haberes en esos años, estás en condiciones de iniciar un juicio de reajuste previsional para que se reconozca tu pérdida, se recalcule tu haber y te paguen lo que te corresponde con retroactivo e intereses.
❗IMPORTANTE: el juicio requiere abogado
No es posible hacer este reclamo sin estudio jurídico. Sí o sí necesitás un abogado para iniciar el juicio. No se puede tramitar este tipo de acción legal de manera personal o administrativa. Es un proceso estrictamente judicial, donde contar con un estudio especializado puede marcar la diferencia entre ganar o perder.
🛡️ En nuestro Estudio Jurídico Maratta & Escobedo, te proporcionamos tu abogado
Somos referentes en derecho previsional. Llevamos años defendiendo a jubilados frente a los atropellos de ANSES y hoy más que nunca estamos listos para iniciar tu reclamo de manera inmediata.
✅ Estudio especializado
✅
Más de [X] juicios iniciados por reajuste
✅
Atención personalizada
✅
Trámite completo: te acompañamos hasta el final